Controlados constantemente El texto se estructura en una conversación entre Lyon y Bauman. Es un libro que hace parte de la línea del pensamiento líquido de Bauman. En esta conversación encontramos unas reflexiones de los riesgos inadvertidos de la vigilancia y control continuos a los que somos sometidos desde distintos flancos en nuestra vida cotidiana, […]
Humanidades Digitales
¿Que es Humanidades Digitales?
Las Humanidades Digitales son un campo científico emergente que surge de la necesidad de lo interdisciplinario entre la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales y las aproximaciones, herramientas y recursos de las Ciencias de la Informática y la Información.
¿Que es cibercultura?
La cultura de Internet, o cibercultura, es la cultura que ha surgido, o está surgiendo, del uso de redes informáticas para la comunicación, el entretenimiento y los negocios. La cultura de Internet es también el estudio de diversos fenómenos sociales asociados con Internet y otras nuevas formas de comunicación en red, como las comunidades en línea, los juegos multijugador en línea, la informática portátil, los juegos sociales, los medios de comunicación social, las aplicaciones móviles, la realidad aumentada y los mensajes de texto, e incluye cuestiones relacionadas con la identidad, la privacidad y la formación de redes.
¿Qué es lo virtual? de Pierre Lévy
Levy afirma que los diferentes tipos de inteligencia se reúnen en la red virtual para formar un movimiento en el que el cuerpo queda en un segundo plano. Esto lleva a que todo lo que haciamos o hacemos como colectividad corporal lo transferimos a un ámbito virtual; y estos tengan también una forma y un […]
¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?
Superficiales: ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? En este texto el autor desarrolla más a profundidad lo ya dicho en otro texto que se titula “¿Está Google haciéndonos estúpidos?”. A diferencia del texto anterior el autor explora los efectos del uso intensivo de las tecnologías de la información y cuáles son sus efectos […]
El cibermundo, la política de lo peor de Paul Virilio
El texto tiene la estructura de una entrevista con el filósofo Philippe Petit. Aunque el autor describe de una manera cruda y fría la relación de los hechos contemporáneos de la revolución cibernética. Este texto podría ser visto de algún modo como un texto apocalíptico, pero su interés es el de denunciar las falacias y […]
Sobre las necesidades básicas humanas en la era de las tecnologías de la información
En primer lugar vamos a pensar cuales son las necesidades humanas, y si estas son realmente tan básicas como para dar forma a lo que nos hace seres humanos. Ya que algunas de las cosas que creemos que son necesarias para la vida cotidiana, algunas no son sino sólo necesidades creadas por la cultura, por […]