En el siguiente texto trataré de exponer en lo posible de una manera clara, las ideas del filósofo norteamericano Richard Rorty. El autor inicia el texto dando cuenta de su posición frente a las condiciones políticas de su entorno y cómo se encuentra esa posición en cuanto a otros autores, principalmente Dewey. Para empezar el […]
Ensayo
Textos Cortos para analizar de diversos temas filosóficos y literarios
Teoría de la verdad de Tarski
El autor de la concepción semántica de la verdad Alfred Tarski motivado por encontrar una definición satisfactoria de verdad “una que sea materialmente adecuada y formalmente correcta” pensó que entonces era necesaria la interpretación de los símbolos lógicos, su correspondencia con enunciados y establecer el valor de verdad de estos. La concepción semántica de la […]
La teoría de las descripciones
En lo dicho por Russell hay que tener en cuenta 3 cosas: Una descripción definida es diferente a un nombre propio. El nombre propio es un símbolo. La existencia sólo puede ser afirmada por las descripciones no por los nombres. Cuando tenemos oraciones como: “El rey de Francia es calvo” Hace tres afirmaciones: que al […]
¿Que significa decir, que un signo corresponda con el mundo?
Para responder esto, creo que lo primero que se debe tener en cuenta, son las definiciones de los términos sobre la cual se presentaran los argumentos; entonces, me preocupare en primer lugar en definir mis apreciaciones sobre ¿qué es un signo y que es correspondencia?. Teniendo en claro esto, la respuesta debe darse desde la […]
Hegel – Lecciones sobre filosofía de la historia universal – Capítulo 1
Aunque en este capítulo el autor solo presenta una visión general, aquí se exponen ideas sobre cómo la filosofía aporta a la historia el elemento de racionalidad y cómo este influye como un fenómeno en la historia universal, ya que la razón es algo tan poderoso que gobierna el mundo y está a su vez […]