Las propuestas que desarrolla Mario Bunge en el texto determina que el conocimiento científico fáctico y como tal intenta describir los hechos tal y como son, independiente de cual sea su valor. Esta es una de las características que presenta el autor como requisito de el cual debe cumplir cualquier tipo de conocimiento para adquirir […]
Ensayo
Textos Cortos para analizar de diversos temas filosóficos y literarios
El orden y conexión de las ideas es el mismo que el orden y conexión de las cosas.
Tomando como referencia la “ética demostrada según el orden geométrico, Parte 2 Proposición 7” y “Spinoza, Descartes y Elizabeth, una misma pregunta sobre el gobierno de los afectos” se desarrollara una interpretación según lo expuesto en estos textos de lo que se denominara como paralelismo. Spinoza con el titulo de esta proposición postula como la […]
Poema: Oración antes de nacer
Los versos de este poema revelan elementos de una imagen que es estructurada de manera cuidadosa, partiendo del ritmo que resalta de manera repetitiva un mundo de posibilidades en los que ha de desenvolverse este ser que aun no ha nacido, allí tenemos una imagen de los peligros que representan el drama en el cual […]
De cómo la Metafísica y la Cosmología se complementan
En la discusión de porque los elementos de la Metafísica no pueden ser mezclados con argumentos científicos, se inicia una contienda, por el sobre quien tiene la verdad en lo que respecta a preguntas como ¿cuál es la naturaleza de la realidad? ¿Que es el ser? o ¿existe Dios? La Metafísica estudia los aspectos de […]
De los elementos racionales básicos de la filosofía de Hegel
Toda la filosofía ya sea empírica o racionalista ha centrado la discusión en el concepto de sujeto, lo que la filosofía de Hegel plantea, es que hablar de sujeto significa hablar de un método para conocer la verdad. Pero el expone que no es necesario un método, porque cualquier método vicia la objetividad, el método […]