El New Criticism Este movimiento se designa el carácter elementos de carácter correlativo, al momento de significar. T S Eliot formula las orientaciones básicas del new crticism, este refiere a que la atención del critico debe recaer sobre la obra y no sobre los datos biográficos del autor o sobre datos extra-literarios sobre esta. Jhon […]
Parábola de la segregación moderna
“Angosta es una ciudad imaginaria que cada día se parece más a las ciudades de Latinoamérica, pero es una ciudad que se parece también cada vez más al mundo. Para moverse por Angosta hay que tener salvoconductos que se otorgan dependiendo del tamaño de la cuenta bancaria. Y la visa te la dan únicamente si […]
Novela: Morir con papa
En muchas ocasiones algunos osados autores deciden dar un salto en el que arriesgan la reputación como escritores, si ellos mismos lo tiene en cuenta o no, queda al lector dar un juicio en el que este mismo pueda determinar como se ha revelado este código del autor en su propia humanidad, en algunas ocasiones […]
El existencialismo es un humanismo
Este es el resumen de la famosa conferencia realizada por el famoso filosofo… Resumen En el siguiente texto se hará un análisis hermenéutico sobre el texto de Jean Paul Sartre Titulado El existencialismo es un humanismo, en el cual el autor da a conocer su punto de vista ante las críticas en contra del existencialismo […]
El ocultamiento, el acontecimiento, Blanchot y Sartre
En la conferencia del profesor Jerome de Gramont, llamada el ocultamiento, el acontecimiento, en la que se refiere a el análisis de Blanchot y Sartre. Se habla primero sobre la fascinación del lenguaje ese contacto permanente que nos une a él. Nos muestra como se explica la fenomenología de la imagen. “La experiencia, el suspenso […]