Para Pierre Lévy, la inteligencia colectiva es un tipo de inteligencia que se coordina en conjunto, donde las competencias individuales se evalúan constantemente para ajustar la mejor versión del grupo. Es una inteligencia que se constituye a partir del reconocimiento del otro y el enriquecimiento mutuo entre estos. Una inteligencia colectiva no es un consenso […]
La expulsión de lo distinto
En este texto de Han va a criticar fuertemente el neoliberalismo, y ataca a aquellos que se dedican a retwittear o ha dar me gusta a cosas que cree que son importantes como forma de revolución. Ni el me gusta ni el retuit son herramientas que propician una sociedad más justa, la tesis fundamental de […]
Pensar la Velocidad de Paul Virilio
En este documental en formato de entrevista varias personas allegadas a Paul Virilio expresan cómo se desenvuelve su pensamiento alrededor de su entorno, ese lugar en el que se desarrolla Virilio es el ámbito digital. Caracterizado por no dejarse “engañar” por las ideas contemporáneas de progreso. Asimismo es una introducción al pensamiento del arquitecto francés […]
Googléame: La segunda misión de los Estados Unidos
En este libro la autora, hace un análisis del motor de búsqueda más usado de internet, contrastandolo con la reflexión filosófica de diversos autores. La idea central del texto gira en torno a esa misión al parecer altruista, de organizar toda la información que circula en internet. (p.29) A pesar que, todo aquello que circula […]
República.com: Internet, democracia y libertad
El texto relaciona las características de los seres humanos con las posibilidades de potenciar y desenvolver estas en el ciberespacio. En resumen se expresa así: Sólo vemos lo que queremos ver, oímos lo que queremos oír y leemos lo que queremos leer. Ya que el ciberespacio nos da la posibilidad de filtrar todo aquello que […]