En este texto de Han va a criticar fuertemente el neoliberalismo, y ataca a aquellos que se dedican a retwittear o ha dar me gusta a cosas que cree que son importantes como forma de revolución. Ni el me gusta ni el retuit son herramientas que propician una sociedad más justa, la tesis fundamental de […]
Humanidades Digitales
¿Que es Humanidades Digitales?
Las Humanidades Digitales son un campo científico emergente que surge de la necesidad de lo interdisciplinario entre la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales y las aproximaciones, herramientas y recursos de las Ciencias de la Informática y la Información.
¿Que es cibercultura?
La cultura de Internet, o cibercultura, es la cultura que ha surgido, o está surgiendo, del uso de redes informáticas para la comunicación, el entretenimiento y los negocios. La cultura de Internet es también el estudio de diversos fenómenos sociales asociados con Internet y otras nuevas formas de comunicación en red, como las comunidades en línea, los juegos multijugador en línea, la informática portátil, los juegos sociales, los medios de comunicación social, las aplicaciones móviles, la realidad aumentada y los mensajes de texto, e incluye cuestiones relacionadas con la identidad, la privacidad y la formación de redes.
Pensar la Velocidad de Paul Virilio
En este documental en formato de entrevista varias personas allegadas a Paul Virilio expresan cómo se desenvuelve su pensamiento alrededor de su entorno, ese lugar en el que se desarrolla Virilio es el ámbito digital. Caracterizado por no dejarse “engañar” por las ideas contemporáneas de progreso. Asimismo es una introducción al pensamiento del arquitecto francés […]
Googléame: La segunda misión de los Estados Unidos
En este libro la autora, hace un análisis del motor de búsqueda más usado de internet, contrastandolo con la reflexión filosófica de diversos autores. La idea central del texto gira en torno a esa misión al parecer altruista, de organizar toda la información que circula en internet. (p.29) A pesar que, todo aquello que circula […]
República.com: Internet, democracia y libertad
El texto relaciona las características de los seres humanos con las posibilidades de potenciar y desenvolver estas en el ciberespacio. En resumen se expresa así: Sólo vemos lo que queremos ver, oímos lo que queremos oír y leemos lo que queremos leer. Ya que el ciberespacio nos da la posibilidad de filtrar todo aquello que […]
El Problema de la Cognición Colectiva de Segundo Orden en las Redes Sociales
Introducción Dos personas piensan mejor que una, dice el viejo refrán. Sin embargo, en muchas ocasiones se puede apreciar lo contrario extremo; muchas personas compartiendo los mismos prejuicios e ignorancias, cometiendo los mismos errores lógicos. Esta situación es fácil de observar en la cotidianidad del ciberespacio. En esta situación radica la pregunta de esta investigación; […]