Textos reflexivos cortos para analizar
Para dar apertura al análisis o abrir debates en torno a diferentes temas y categorías
Textos Filosóficos Cortos 📄
Aristoteles vs Kant
Entre Aristóteles y Kant existen grandes diferencias una de las más importantes es sobre lo que se refiere al cumplimiento de la ley moral, para Kant esto es un fin en sí mismo no un medio para algo, pero para Aristóteles el bien supremo que…
Vigilancia líquida de Bauman
Controlados constantemente El texto se estructura en una conversación entre Lyon y Bauman.Es un libro que hace parte de la línea del pensamiento líquido de Bauman. En esta conversación encontramos unas reflexiones de los riesgos inadvertidos de la vigilancia y control continuos a los que…
El cero para filosofar
Es curioso como el hombre durante la historia ha generado varios significados o definiciones del concepto “filosofía”, interpretándolo con una percepción vaga y/o confusa en ocasiones, dejándose llenar de las opiniones y limitaciones que ofrece las distintas sociedades. Pero ¿por que seguir con estos conceptos…
Cómo la imaginación permite acontecimientos artísticos
La vida de un actor es de completa observación del mundo que lo rodea, por esta razón en cuanto un actor habita su entorno debe entender las diferencias entre las maneras de observar y participar de este. El autor dentro de este interesante capítulo nos…
👀 Mira Las Categorías
Ensayos filosóficos ✍
Textos para que los critiques
El Manifiesto Criptoanarquista
Cypherpunks del mundo, En la reunión de ‘Cypherpunks físicos’, celebrada ayer en Silicon Valley, muchos de vosotros me pedísteis que estuviera disponible de forma electrónica más contenido del material que hemos aprobado en nuestras reuniones, para que pueda ser accesible y leído de forma completa…
El cero para filosofar
Es curioso como el hombre durante la historia ha generado varios significados o definiciones del concepto “filosofía”, interpretándolo con una percepción vaga y/o confusa en ocasiones, dejándose llenar de las opiniones y limitaciones que ofrece las distintas sociedades. Pero ¿por que seguir con estos conceptos…
Robar el cielo
Reseña sobre la película de Pedro Abelardo Abelardo es un hombre que la comunidad lo considera gran maestro y apuesto para las mujeres. Eloísa es una joven esbelta y apasionada, con penetrantes ojos azules y un ondulado cabello rojizo. Por costumbre, los profesores se supone…
La Filosofía en Pedro Abelardo
Pedro Abelardo aborda la filosofía desde el raciocinio y ante todo en la pertinencia de el por qué filosofar a partir de la dialéctica del discurso mismo y de la conversación que en Abelardo se daría a partir de la interacción maestro – alumno, la…
Reseñas Críticas y Descriptivas ✍
Textos que te dan un vistazo
El Manifiesto Criptoanarquista
Cypherpunks del mundo, En la reunión de ‘Cypherpunks físicos’, celebrada ayer en Silicon Valley, muchos de vosotros me pedísteis que estuviera disponible de forma electrónica más contenido del material que hemos aprobado en nuestras reuniones, para que pueda ser accesible y leído de forma completa…
El cero para filosofar
Es curioso como el hombre durante la historia ha generado varios significados o definiciones del concepto “filosofía”, interpretándolo con una percepción vaga y/o confusa en ocasiones, dejándose llenar de las opiniones y limitaciones que ofrece las distintas sociedades. Pero ¿por que seguir con estos conceptos…
Robar el cielo
Reseña sobre la película de Pedro Abelardo Abelardo es un hombre que la comunidad lo considera gran maestro y apuesto para las mujeres. Eloísa es una joven esbelta y apasionada, con penetrantes ojos azules y un ondulado cabello rojizo. Por costumbre, los profesores se supone…
La Filosofía en Pedro Abelardo
Pedro Abelardo aborda la filosofía desde el raciocinio y ante todo en la pertinencia de el por qué filosofar a partir de la dialéctica del discurso mismo y de la conversación que en Abelardo se daría a partir de la interacción maestro – alumno, la…
Talleres 📄
Textos con preguntas y respuestas
El Manifiesto Criptoanarquista
Cypherpunks del mundo, En la reunión de ‘Cypherpunks físicos’, celebrada ayer en Silicon Valley, muchos de vosotros me pedísteis que estuviera disponible de forma electrónica más contenido del material que hemos aprobado en nuestras reuniones, para que pueda ser accesible y leído de forma completa…
El cero para filosofar
Es curioso como el hombre durante la historia ha generado varios significados o definiciones del concepto “filosofía”, interpretándolo con una percepción vaga y/o confusa en ocasiones, dejándose llenar de las opiniones y limitaciones que ofrece las distintas sociedades. Pero ¿por que seguir con estos conceptos…
Robar el cielo
Reseña sobre la película de Pedro Abelardo Abelardo es un hombre que la comunidad lo considera gran maestro y apuesto para las mujeres. Eloísa es una joven esbelta y apasionada, con penetrantes ojos azules y un ondulado cabello rojizo. Por costumbre, los profesores se supone…
La Filosofía en Pedro Abelardo
Pedro Abelardo aborda la filosofía desde el raciocinio y ante todo en la pertinencia de el por qué filosofar a partir de la dialéctica del discurso mismo y de la conversación que en Abelardo se daría a partir de la interacción maestro – alumno, la…
Tema para debatir 🤪
¿Porque estos textos son tan cortos y son filosóficos? 🤔
Si, porque esto es como raro
Estos son textos filosóficos porque están construidos en base al ejercicio de la crítica y del análisis de pensamientos de filósofos o temas relacionados con la filosofía. Filosofía entendida como el amor a la ciencia y al conocimiento.
En estos textos reflexivos cortos tal vez no se apliquen las reglas de análisis filosófico de manera estricta, pero están escritos en base al ejercicio reflexivo principalmente del mundo contemporáneo, ya que el análisis crítico hay que aplicarlo al mundo circundante, el análisis de las cosas que vemos en el día a día, análisis de a pie, como el de Diógenes.
¿Cual es la diferencia entre Ensayo, Taller y Reseña? 🤓
Aunque lo enseñan en la secundaria
Los textos cortos para analizar de esta web se dividen en tres categorías principales:
Ensayo filosófico ✍
Estos textos cortos para reflexionar no aplican las reglas de maquetación y redacción de las normas APA en sentido estricto, sino que aplican la norma de ensayo libre de Michel de Montaigne en el que dentro de todo el desorden mental al final se concluyen con ideas cortas concisas que abren espacio para la discusión y el debate.
Reseña 📄
Las reseñas que están publicadas en esta web, se basan en la lectura parcial de los textos que se citan, ya que en el ámbito universitario nocturno las lecturas son más someras. Pero sin importar lo somero de las lecturas, se procura ser estricto en su análisis. Nunca hacemos un simple resumen de textos.
Taller de filosofía 📄
Los talleres que encontrarás en esta web fueron planteados por importantes profesores en sus áreas temáticas con una metodología de pregunta y respuesta corta. Que las respuestas estén correctas o no depende de la lectura subjetiva del lector de estos textos, ya que no se publica la apreciación final del docente.

Preguntas Frecuentes ✅
¿De dónde vienen estos textos? 🔍
Estos textos críticos cortos son el resultado de cursar 8 semestres de la titulación: «Profesional en Filosofía y Letras» en la universidad de la Salle en Bogotá Colombia. Lugar en que confluyeron profesores de diferentes universidades del mundo y lograron que se llegara a una reflexión filosófica crítica sobre las principales problemáticas del mundo contemporáneo.
¿Para que me sirven estos textos? 😎
Este sitio web pretende que los textos de divulgación científica publicados aquí sirvan de apertura para el análisis de los temas a los que se hace referencia. También para que sirvan como ejemplos sobre los tipos de texto que se relacionan. Es nuestra intención que se abra la puerta al análisis reflexivo y crítico de los temas a tratar en cada uno de los ensayos, reseñas o talleres o de los autores y así mismo se haga crítica sobre lo expuesto en estos. Todas las críticas que aporten al debate o para ampliar el conocimiento son bienvenidas. También te sirven como lecturas cortas para reflexionar temas y hacer gimnasia mental filosófica.
¿De qué forma puedo usar estos textos? 😎
Lo primero que debes hacer es analizar el contenido, luego si crees que el texto es relevante para apoyar, exponer o demostrar una contradicción entre otras formas de crítica, puedes copiarlos, modificarlos o distribuirlos como creas conveniente incluso con fines comerciales (si realmente esto se pudiera vender). Eso sí, recuerda siempre mencionar la fuente. La licencia de uso es: Creative Commons Attribution 4.0 International License
¿Que debo hacer si algo no cuadra en un texto? 🙄
Deja un comentario y lo revisaremos 🙂
¿Puedo solicitar que me escriban un texto o colaborar? ✍
Obvio sí, puedes solicitar que te escribamos un texto que no será mayor a 350 palabras sobre temas relacionados con la filosofía y que no hayas encontrado en ningún lugar de la red o en una biblioteca. Igualmente si quieres colaborar con algunos textos, puedes enviárlo junto con tus datos de autor y lo publicaremos.
Porque como dijo Diogenes:
Todas las cosas son propiedad del sabio
Diogenes, el perro
Estas son las reflexiones filosóficas que se presentan y que se imponen en el transcurso de 8 semestres mientras estudias un pre-grado universitario en una facultad de Filosofía y Letras.
Textos recientes 🔝
- El Manifiesto Criptoanarquista
- La relevancia de Google NLP para la detección del discurso de odio en los Tweets sobre el Paro nacional colombiano del 2021 por parte del Centro Democrático
- Analisis de sentimientos con NLP Azure
- Debate sobre lo que es y no es HD
- Taller «Cinco ejes para pensar las Humanidades como proyecto de un nuevo humanismo digital»
- ¿Qué es la Inteligencia Colectiva?
Que si no fuera Arturo, me gustaría ser Diógenes
